La Plata, sábado 1º de marzo de 2008
5
La reorganización del radicalismo tiene
varios protagonistas. El jujeño Gerardo Mo-
rales está entre ellos, principalmente a nivel
nacional.
En ese marco, junto a Federico Storani lí-
der de la Corriente de Opinión Nacional, el
ex candidato a intendente platense Juan
Carlos Martín y el dirigente Guillermo Illia,
Morales se reunió con la directora del diario
Hoy, Miryam R. Chávez de Balcedo.
“Estamos en una gira nacional, un trabajo
en todo el país, para llegar a los 3.200.000
argentinos que nos votaron, para agradecer
a la gente y decirles que no desertamos, y
aún después del acuerdo de (Néstor) Kirch-
ner con (Roberto) Lavagna estamos más fir-
mes que nunca”, afirmó el dirigente.
Cabe recordar que Roberto Lavagna enca-
bezó una coalición junto a la UCR como
candidato a presidente con un rol opositor.
Hace unas semanas, Lavagna se manifestó a
favor de la presidencia de Kirchner en el
Partido Justicialista, en una jugada que des-
pertó varios cuestionamientos de parte de
sus ex socios.
“Este pacto reafirma la línea de necesi-
dad de modernización del partido, de re-
novación para que vuelva a ser la fuerza
política que fue en otro tiempo”, agregó
Morales.
“Estamos frente a un Gobierno que lo
quiere todo, que tiene mucho poder y mu-
cha plata”, recalcó Morales a Hoy. En ese
sentido, también afirmó que el partido está
“más firme que nunca en el proyecto de for-
mar parte de una fuerza independiente au-
tónoma del Gobierno con un perfil propio
que cumpla el rol que tiene, de ser un parti-
do opositor, de garantizar el control”.
Finalmente el senador nacional por Jujuy
sostuvo que “hay que trabajar fuerte en la
recuperación de la identidad” dado que
“hay algunos radicales que se hicieron
kirchneristas y hubo algunas acciones del
Gobierno que han buscado permanen-
temente debilitarnos, dividirnos, tomarnos
gente, comprarnos dirigentes, cooptarnos
dirigentes”.
Por ello, y en aras de la reorganización ha-
brá un seminario radical el 8, 9 y 10 de ma-
yo en Carlos Paz, provincia de Córdoba.
En el marco de su visita a la redacción de
Hoy
, el presidente de la UCR nacional, Gerardo Morales, aseguró que
este año se dará la re
organización del partido centenario, que necesita “una modernización y una renovación”
E
L TITULAR DEL
C
OMITE
N
ACIONAL DE LA
UCR,
DE GIRA NACIONAL
Morales: “Estamos frente a un
Gobierno que lo quiere todo”
Gerardo Morales
junto a los
dirigentes
Federico Storani
y Guillermo Illia
Según un documento aprobado por
Radicales para el Cambio (Rapaca) de
Mar del Plata, línea interna que lidera el
ex candidato a gobernador Ricardo
Alfonsín, se reclamó “la inmediata nor-
malización del partido en la Provincia” y
se planteó convocar en cada distrito a
ponerle fecha y condiciones a esa nor-
malización. En Mar del Plata los Rapaca
se reunirán el lunes 3 de marzo a las 20
en el Comité de esa ciudad balnearia.
Alfonsinistas preparan
asamblea en Mardel
El dirigente lavagnista, Alberto
Coto, se mostró “conforme con
el proceso de normalización”
del Partido Justicialista que
lleva adelante el ex presidente
Néstor Kirchner, al sostener que
“se está cumpliendo el acuer-
do” sellado con el kirchnerismo.
Sin embargo, Coto admitió que
aún “no se sabe” qué lugar
ocupará el ex ministro de
Economía, Roberto Lavagna, en
la remozada estructura del PJ
que impulsa Kirchner. “Una vez
que se realice el Congreso
nacional y se haya fijado el
cronograma para llamar a elec-
ciones internas, se confec-
cionará la lista”, respondió el
dirigente ante una consulta
sobre las versiones que indica-
ban que Lavagna ocuparía una
vicepresidencia del PJ.
Además, añadió que desde su
sector están “conformes con
cómo se viene dando el proce-
so, es un proceso que no tiene
ritmo de una negociación,
porque no hay muchas cosas
que discutir”, resaltó.
El
dato
Las 62 pedirán 8
lugares en el PJ
Las 62 Organizaciones Peronistas,
brazo político de la CGT, se
reunirán el miércoles con el ex
presidente Néstor Kirchner para
“pedirle 8 lugares” en el futuro
Consejo nacional del PJ. Así lo
confirmó ayer el titular de esa
agrupación y del gremio de
UATRE, Gerónimo Venegas.
Pampuro y Mércuri
con brasileños
Lavagnistas conformes con armado del PJ
El gremio de camioneros
aprovechará la presencia de la
presidenta Cristina Fernández y
de su esposo, Néstor Kirchner,
en el acto por los 20 años de
conducción de Hugo Moyano,
para manifestarse a favor de
que el nuevo Partido Justicialista
reserve una vicepresidencia para
el titular de la CGT.
Así lo confirmó ayer el secre-
tario adjunto del sindicato de
Camioneros, Pablo Moyano,
durante una conferencia en la
sede de su gremio, donde dio
detalles del acto del próximo 4
de marzo que se realizará en el
club Deportivo Español, en el
barrio porteño del bajo Flores.
“El acto del próximo martes va
a ser un mini 17 de octubre, un
día histórico para los
camioneros, va a ser como una
síntesis de los 20 años de
gestión de Hugo Moyano”, dijo.
Según se conoció ayer, también
participarán del acto el jefe de
gabinete Alberto Fernández y el
gobernador bonaerense Daniel
Scioli, entre otros.
Quieren a Moyano en la vicepresidencia
El presidente pro témpore del
Parlamento del Mercosur, el senador
José Pampuro, se reunió con legis-
ladores brasileños para hablar sobre
integración de los países, sobre la
inclusión de la Unión de
Parlamentarios del Mercosur al
Parlamento y sobre unas jornadas
que se desarrolla
rán en la ciudad de
La Plata.
Además, el diputado Osvaldo
Mércuri, como presidente de la Unión
de Parlamentarios del Mercosur junto
a los legisladores brasileños, intercam-
biaron ideas y proyectos con el
senador nacional José Pampuro.
Asimismo se acordó trabajar en la
integración de los países del bloque.
Por último, acordaron realizar una
jornada en la ciudad de La Plata con
todos los legisladores de la UPM.
El presidente y el vicepresidente del
Bloque de Senadores de la UCR Jesús
Porrúa y Diego Rodrigo afirmaron
que “la verdadera normalización de
la UCR Provincial surgirá del encuen-
tro del 8 de marzo en Mar del Plata”
y no en un congreso oficial.
Niegan participación en un
congreso del radicalismo
Comentarios a estos manuales